Spring 2019/Online

PR500

Rodríguez

PR500: HOMILÉTICA (4 Unidades: 160 horas). Augusto Rodríguez.

DESCRIPCIÓN: Este curso PR500 introduce a los/las estudiantes a la teología y la práctica de la predicación como un enfoque integrador que extrae e informa todo el currículo de la Maestría en Divinidades. La predicación es enseñada y aprendida en una conversación extendida entre los/las estudiantes y el profesor, que está conformado por el llamamiento de la iglesia para proclamar la palabra de Dios al servicio de la misión de Dios. La predicación es abordada como un acto de adoración congregacional, y como un medio por el cual los diversos dones y ministerios del pueblo de Dios dan testimonio del reinado de Dios en y para el mundo.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Al completar exitosamente este curso, cada estudiante habrá demostrado (1) la competencia en la interpretación bíblica mediante el uso fiel de todo el canon de la Escritura en la proclamación del evangelio;(2) las capacidades para involucrar a los/as oyentes a través de la predicación como una actividad formativa en el contexto de la adoración;(3) una comprensión de cómo la teología de la iglesia y sus desarrollos históricos, incluida la práctica de la predicación, informan la proclamación del evangelio en el presente; y (4) la competencia en la predicación como una práctica teológicamente reflexiva que sirve al llamamiento de la iglesia para proclamar el evangelio en todo aspecto de la vida.

FORMATO DEL CURSO: La clase es llevada a cabo en línea para el equivalente de 40 horas de instrucción (160 horas totales de trabajo del curso) e incluye publicaciones y presentaciones en video por el profesor, discusión de clase, actividades de aprendizaje individuales y colaborativas, lectura requerida y respuestas escritas, y la preparación y predicación de tres sermones a grupos que comprenden un mínimo de 5 personas. Los sermones abordan los contextos particulares de los grupos a quienes se les predican y son grabados y publicados en el sitio de la clase en Canvas. Los/as estudiantes reciben retroalimentación, comentarios evaluativos, y orientación para el futuro aprendizaje y desarrollo por parte de las personas del grupo, estudiantes en la clase, y el profesor. Los/as estudiantes también participan en la autoevaluación y la reflexión después de predicar cada sermón. Además de las discusiones en línea después de los sermones, cada estudiante puede consultar individualmente con el profesor por diferentes medios.

LECTURA REQUERIDA: 809 pp. de lectura requerida.

Arthurs, Jeffrey D. Predicando con Variedad. Editorial Portavoz, 2009. ISBN 978-0-8254-1210-3. Pub. Price $10.99 [204 pp.]

Hybles, Bill, Sturat Briscoe, y Haddon Robinson. Predicando a Personas del Siglo XXI. Editorial CLIE, 2008. ISBN:978-84-8267-522-0, Pub. Price $11.99 [141 pp.]

Overdorf, Daniel. Sermones que Transforman Vidas. Editorial Portavoz, 2012. ISBN: 978-0825413728, Pub. Price $10.99 [100 pp.]

Ropero Berdoza, Alfonso. Homilética Bíblica: Naturaleza y Análisis de la Predicación. Editorial Clie, 2015. ISBN: 978-84-8267955-6, Pub. Price $7.93 [244 pp.]. Available as an e-book from the Fuller Library.

Willhite, Keith. Predicando con Relevancia. Editorial Portavoz, 2009. ISBN 978-0-8254-1848-8. Pub. Price e-book $6.89 [120 pp.] Este libro pude ser sustituido por James Braga, Cómo Preparar Mensajes Bíblicos. Editorial Portavoz, 1986.

LECTURAS RECOMENDADAS:

Braga, James. Cómo Preparar Mensajes Bíblicos. Editorial Portavoz, 1986. ISBN: 978-0825410727, Pub. Price $12.99

Crane, J. El Sermón Eficaz. Editorial Mundo Hispano, Vigesimonovena edición 2014. ISBN: 978-0311420322, Pub. Price $9.50.

Ferreira, S. Yeury. Predicación de la Teoría a la Práctica. CreateSpace, 2012. ISBN: 978-1481122771, Pub. Price $7.75.

Jiménez, Pablo A. y Justo L. González. Manual de Homilética Hispana: Teoría y Práctica desde la Diáspora. Editorial CLIE, 2006. ISBN: 978-8482674841, Pub. Price $9.99

Jiménez, Pablo A. La predicación en el siglo XXI: Actualidad, contexto, cultura, justicia social, liberación, postmodernidad. Editorial Clie, 2010. ISBN: 978-8482674759, Pub. Price $14.99

Olford, Stephen F. Guía de Predicación Expositiva. B&H Publishing Group, 2005. ISBN: 978-0805440874, Pub. Price $12.99.

Rice, Howard. El Pastor como Guía Espiritual. Editorial Portavoz, 2000. ISBN: 978-0825416071, Pub. Price $8.99.

Spurgeon, Charles. Discurso a mis Estudiantes. Editorial Mundo Hispano, Vigesimotercera edición, 2015. ISBN: 978-0311420063, Pub. Price $12.50.

Stott, John. La predicación: Puente entre dos mundos. Libros Desafío, 2000. ISBN: 978-1558831186, Pub. Price $18.00.

ASIGNACIONES Y EVALUACIÓN:

  1. 809 páginas de lectura requerida (10%). [Esta asignación está relacionada con los objetivos de aprendizaje #1, 2, 3, 4]. [42 hrs].
  2. Participar de forma regular y activa en diversas actividades del curso a través Canvas (10%). [Esta asignación está relacionada con los objetivos de aprendizaje #1, 2, 3, 4] [40 hrs].
  3. Preparar y predicar el sermón #1 y 2 con autoevaluación (2 partes): (a) Presentar notas sobre la interpretación bíblica que apoyan el sermón, incluyendo una evaluación del contexto(s) de la predicación [litúrgico, eclesial, social, cultural, económico, etc.]. La predicación incluirá sermones del Antiguo y del Nuevo Testamento. El trabajo exegético debería enfatizar la interpretación de textos dentro de todo el canon bíblico para proclamar el evangelio. Predicar el sermón tal como fue asignado. (b) Completar una autoevaluación homilética que establece metas específicas para la mejora continua y el crecimiento en la preparación y predicación de sermones (20% cada uno, 40% total). [Esta asignación está relacionada con los objetivos de aprendizaje #1, 2, 3, 4] [36 hrs].
  4. Asignación Clave. Predicar sermón #3 (2 partes): Preparar y predicar un sermón y escribir un ensayo reflexivo—(a) Presentar notas sobre la interpretación bíblica que apoyan el sermón, incluyendo una evaluación del contexto (s) de la predicación [litúrgico, eclesial, social, cultural, económico, etc.] El trabajo exegético deberá enfatizar la interpretación de textos dentro de todo el canon bíblico para proclamar el Evangelio [Esta asignación está relacionada con el resultado del aprendizaje #1]. Predicar el sermón tal como es asignado. (b) Escriba una evaluación de 500 palabras que reflexione teológicamente sobre el sermón a la luz de los objetivos del curso, los planes vocacionales del/a estudiante para servir al ministerio de la palabra, y el llamamiento de la iglesia para proclamar el evangelio en todo aspecto de la vida (25%). [Esta asignación está relacionada con el objetivo de aprendizaje #4] [32 hrs].
  5. Escriba una "autobiografía de predicación" en 900 palabras para ser presentada al comienzo del curso, describiendo: 1) la experiencia y la percepción de la predicación del/la estudiante -como predicador/a, oyente, y participante en comunidades de fe; 2) las expectativas y metas del/la estudiante para la clase; 3) el sentido del/a estudiante del llamado al ministerio de la palabra al servicio de la misión de Dios (5%). [Esta asignación está relacionada con el objetivo de aprendizaje #4] [5 hrs].
  6. Escriba un ensayo reflexivo de 900 palabras basado en la lectura del/a estudiante, el trabajo en clase y la experiencia personal que: 1.) Describe lo que es distinto sobre la voz y la perspectiva particular del estudiante; 2.) Identifica las injusticias morales, sociales y culturales dentro de la comunidad particular del estudiante que son abordadas por la proclamación del evangelio; 3.) Describe un tema específico teológico/social/económico/cultural en el contexto particular del estudiante que es iluminado y abordado por el evangelio (10%). [Esta asignación está relacionada con los objetivos de aprendizaje #2, 4] [5 hrs].

PREREQUISITOS: Español. BI500 o NE502. Es recomendable que los/as estudiantes tomen cursos de predicación hacia el final de su programa. Los/as estudiantes deben ser capaces de reunir un grupo de al menos 5 personas por cada sermón que predicará fuera del aula.

RELACIÓN AL CURRÍCULO: Cumple con los requisitos de homilética en el programa MDiv de 120 créditos. Cumple con los requisitos de adoración, predicación y comunicación en el programa MATM de 80 créditos (Otoño 2015). Cumple con el requisito básico en predicación y comunicación (MIN2) en el programa MDiv 144 y los requisitos de comunicación (COMM) en los programas MA.

EXAMEN FINAL: Ninguno.

NOTE: This ECD is a reliable guide to the course design but is subject to modification. Textbook prices are set by publishers and are subject to change. Copyright 2019 Fuller Theological Seminary.