Primavera 2018/En línea

HT502

Puig-Jordan

HT502: EL ENTENDIMIENTO DE LA IGLESIA, LA HUMANIDAD Y LA VIDA CRISTIANA EN SU DESARROLLO HISTÓRICO. (ESPAÑOL) (4 Unidades: 160 Horas). Dr. David Puig-Jordan, PhD.

DESCRIPCIÓN: HT502 es un análisis del desarrollo de la teología medieval y de la Reforma protestante, que se centrará en aquellas doctrinas que fueron cruciales para la teología de las iglesias protestantes en los siglos XVI y posteriores. Entre esas doctrinas se encuentran las cuestiones eclesiológicas, incluyendo la autoridad y oficio del ministerio, los sacramentos, el papel de los concilios y el rol del laicado. También se incluirá la doctrina de la escritura y su tensión con el rol de la tradición escolástica, así como las doctrinas de la naturaleza humana, de la elección/salvación, la fe, la justificación, la santificación y la gloria final en el marco de la antropología teológica y la vida cristiana y ministerio pastoral. Figuras claves a estudiar serán Tomás de Aquino, Martín Lutero y Juan Calvino.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Los estudiantes quienes completen HT502 demostrarán: (1) un conocimiento básico, histórico y teológico de las doctrinas de la iglesia, naturaleza humana y la vida cristiana que fueron cruciales en el desarrollo de la Reforma protestante hasta nuestros días; (2) la habilidad de interpretar los presupuestos teológicos de la reforma y analizarlos críticamente en su desarrollo histórico; y (3) una sensibilidad ecuménica hacia la dimensión, unidad y diversidad de la iglesia cristiana.

FORMATO DEL CURSO: El formato de la clase será en línea, en un programa de diez semanas coincidiendo con el calendario académico del seminario para un total de 40 horas docentes. Se les requerirá a los/as estudiantes interactuar con el material ofrecido cada semana, así como con los demás estudiantes y con el instructor mediante foros de discusión en línea.

LECTURAS REQUERIDAS: 1,060 pp. requeridas

González, Justo L. Historia del pensamiento cristiano. Vol II. Editorial Caribe, 2002. ISBN: 978-0899226293, Pub. Price $32.87 [365 pp. assigned].

Küng, Hans. El Cristianismo: Esencia e Historia. Editorial Trotta, 2011. ISBN: 978-8481648829, available free online [404 pp.]

Plantinga, Richard J., Thomas R. Thompson, Matthew D. Lundberg. An Introduction to Christian Theology. Cambridge University Press, 2010. ISBN: 978-0521690379, Pub. Price $34.99 [141 pp. assigned.] [Nota especial: si el/la estudiante no puede leer en inglés: Barth, Karl. Bosquejo de la Dogmática, Theologischer Verlag Zurich, translation M. Gutierrez Marin, ISBN: 978-3290110307, disponible gratis online y digital].

Fuente primaria de lectura sobre uno de los siguientes tópicos: el rol de las mujeres, iglesia y asuntos estatales, eclesiología, áreas de interés sobre varios movimientos de la Reforma especialmente aquellos que sean relevantes para la tradición eclesiástica del/la estudiante [150 pp.].

RECOMMENDED READING:

Althaus, P. The Theology of Martin Luther. Fortress, 1966. ISBN: 978-0800618551, Pub. Price $29.00.

Barth, Karl. The Theology of John Calvin. Eerdmans, 1995. ISBN:978-0802806963, Pub. Price $39.50.

Chenu, M. D. Aquinas and His Role in Theology. The Liturgical Press, 2002. ISBN: 978-0814650790, Pub. Price $19.95.

Collins, R. “Evolution and Original Sin,” in Perspectives on an Evolving Creation. ed. Keith B. Miller. Eerdmans, 2003. ISBN: 978-0802805126, Pub. Price $42.00.

Gonzalez, Justo L. Diccionario Manual Teológico. Vida, 2010. ISBN: 978-8482674827, Pub. Price $19.95.

Kärkkäinen, Veli Matti. “Ecclesiology,” in Mapping Modern Theology, ed. Kelly Kapic and Bruce McCormack. Baker, 2012. ISBN: 978-0801035357, Pub. Price $35.00.

Küng, Hans. La mujer en el cristianismo. Editorial Trotta, 2002. ISBN: 978-8481645569, Pub. Price $49.00.

McGrath, Alister E. The Christian Theology Reader. 4th ed. Wiley-Blackwell, 2011. ISBN: 978-0470654842, Pub. Price $54.95.

O'Connor, E. The Virgin Mary in the Perspective of Salvation History: Oikonomia. Heilsgeschichte als Thema der Theologie (homenaje a 0. Cullmann) (H 1967) 273-283.

LAS ASIGNACIONES Y EVALUACIÓN:

  1. Instrucción en línea a través de video conferencias, presentaciones en PowerPoint y conferencias escritas. [Esta asignación se relaciona con resultados del aprendizaje #1] [20 horas]
  2. Lectura de textos: 1060 páginas de lectura requeridas. Las lecturas serán evaluadas en los foros semanales de discusión (20% de la calificación final). [Esta asignación se relaciona con resultados del aprendizaje #1, 3] [70 horas].
  3. Las contribuciones a los foros de discusión que podrán ser una o dos preguntas semanales: cada semana los/as estudiantes deberán reflejar sus impresiones en Canvas (250 palabras), e interactuar con dos miembros de su grupo (200 palabras) en cada fórum (20% de la calificación final). [Esta asignación se relaciona con resultados del aprendizaje #1,2,3]. [30 Horas].
  4. Un ensayo (trabajo investigativo) de aproximadamente 2500 – 3000 palabras sobre algunos de los temas del sílabo. Es requerido el uso de una apropiada bibliografía y notas. En el ensayo, los/as estudiantes interactuarán con la bibliografía vista en clase así como otras bibliografías sugeridas por el profesor para realizar la investigación. En este sentido, el/la estudiante deberá presentar las habilidades adquiridas en el curso (40% de la calificación final) [Esta asignación se relaciona con resultados del aprendizaje #1, 2, 3]. [30 Horas].
  5. Examen final que cubra las lecturas y las conferencias (20% de la calificación final) [Esta asignación se relaciona con resultados del aprendizaje #1, 2, 3]. [10 horas]

PREREQUISITOS: Español, conocimientos básicos de computación, de Internet y de Word-document.

RELACIÓN CON EL CURRICULUM: Opción de cumplir los requisitos de TH2 o TH4 para los programas MDiv. (120) y MAT (80) (Fall 2015). Opción de cumplir los requisitos de TH2 para los programas MATM (80) y MAICS (80) (Fall 2015). Cumple los requisitos de CHB para el programa MDiv. (144).

EXAMEN FINAL: SÍ.

NOTE: This ECD is a reliable guide to the course design but is subject to modification. Textbook prices are set by publishers and are subject to change.