Verano 2015/Fuller Online

PH504

González

PH504: COSMOVISIÓN CRISTIANA Y RETOS CONTEMPORÁNEOS
[Christian Worldview and Contemporary Challenges]. Antonio González.

DESCRIPCIÓN: En cierto sentido, todo el mundo tiene una “cosmovisión”, más o menos consciente y coherente. Las distintas cosmovisiones tienen un impacto decisivo en nuestros valores y en nuestras acciones. ¿Tienen los cristianos una cosmovisión específica? ¿O simplemente adoptan las cosmovisiones del mundo, limitándose a adaptarlas al evangelio o adaptar el evangelio a ellas? Para responder a estas cuestiones tendremos que explorar qué es exactamente una cosmovisión, si hay algo así como cosmovisiones antes de la modernidad, y si la posmodernidad es o no una cosmovisión. Estas cuestiones nos conducirán a preguntas más generales sobre la relación entre el cristianismo y su contexto, no sólo en el pasado, sino también en nuestro contexto posmoderno.

OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: Este curso pretende aumentar las capacidades del estudiante para el pensamiento crítico y para la escritura académica. Está enfocado a promover la capacidad del estudiante para enfrentarse a problemas intelectuales y para promover su apreciación de estudiosos con distintas perspectivas. Hay también otros objetivos más específicos: (1) El estudiante aprenderá a pensar sobre la relación entre el evangelio y su contexto social y cultural; (2) el estudiante explorará el concepto de “cosmovisión” y sus límites; (3) el estudiante examinará la situación de la fe cristiana en distintos contextos, pasados y presentes; (4) el estudiante detectará los retos concretos que se plantean a la fe en el contexto global de la cultura “posmoderna” y explorará algunas respuestas cristianas a la posmodernidad.

FORMATO DEL CURSO: Este curso se desarrollará telemáticamente (online) en un espacio de diez semanas, de acuerdo con el calendario académico de Fuller, cubriendo un total de 40 horas de enseñanza (40 instructional hours), lo cual se especifica más abajo en la sección de tareas y evaluación. Se requiere que los estudiante interactúen con el material, unos con otros y con el profesor de manera regular mediante discusiones online, lecturas, y otras tareas que promueven el aprendizaje activo..

LECTURAS REQUERIDAS: Se requiere un total de 676 páginas.

Donner, Theo. Postmodernidad y fe. CLIE, Viladecavalls, 2013. ISBN: 978-8482676555, Precio editorial $14.99 [240 páginas].

Heidegger, Martin. “La época de la imagen del mundo,” in Caminos del bosque. Alianza Editorial, 1995. ISBN 978-8420675978, Precio editorial $35.00 [pp. 63-90, 28 páginas].

Lyotard, Jean François. La condición postmoderna. Informe sobre el saber. Cátedra, Barcelona, 2006. ISBN 978-8437604664, Precio editorial $18.29 [120 páginas].

Mardones, José María. Postmodernidad y cristianismo. ed.Sal Terrae, Santander, 2003. ISBN 978-8429308181, Precio editorial $16.15 [160 páginas].

Vattimo, Gianni. Creer que se cree. Paidós, Barcelona, 1996. ISBN 978-8449303272, Precio editorial $11.82 [128 páginas].

TAREAS Y EVALUACIÓN:

  1. Lecciones semanales, con clases en video, presentaciones en PowerPoint, etc. [20 horas].

  2. Intervenciones semanales en el foro de 250 palabras (20%). [Esta tarea está relacionada con los objetivos 1 y 3] [10 horas].

  3. Respuestas semanales en el foro de 250 palabras (20%). [Esta tarea está relacionada con los objetivos 1 y 3] [10 horas].

  4. Un ensayo sobre el texto de Heidegger de 1250 palabras (10%). [Esta tarea está relacionada con el objetivo 2] [10 horas].

  5. Un ensayo sobre el texto de Lyotard de 1250 palabras (10%). [Esta tarea está relacionada con el objetivo 4] [10 horas].

  6. Un ensayo de 1250 sobre el texto de Vattimo (10%). [Esta tarea está relacionada con el objetivo 4] [10 horas].

  7. 676 pp. De lecturas requeridas [Esta tarea está relacionada con los objetivos 1, 2, 3, y 4] [50 horas].

  8. Un trabajo final de 3500 palabras (30%). [Esta tarea está relacionada con el objetivo 4] 40 horas.

PREREQUISITES: Español

RELATIONSHIP TO CURRICULUM: Cumple con el requisito básico Mdiv en Teología Filosófica (MDiv core requirement in Philosophical Theology - PHIL).

FINAL EXAMINATION: No. (Trabajo final).


NOTE: This ECD is a reliable guide to the course design but is subject to modification. Textbook prices are set by publishers and are subject to change.

For your convenience, order these texts online through the Archives Bookshop.