Verano 2020/Fuller Online

IS503

Ramírez-Johnson

IS503: PRACTICAS DE MISIÓN (4 Unidades: 160 horas). Johnny Ramírez-Johnson.

DESCRIPCIÓN: Las prácticas cristianas constituyen la vida cristiana. Las prácticas cristianas combinadas de formación profesional, adoración, comunidad y misión facilitan la integración de la formación personal, espiritual, académica y global en la coherencia vocacional de un líder cristiano a través de la reflexión, las relaciones y las prácticas. IS503 es un curso integrador que explora la identidad y las prácticas de la misión cristiana como un pueblo llamado, reunido y enviado por Dios. Juntos, el profesor y los estudiantes estudian y promulgan las disciplinas históricas cristianas requeridas por esta identidad distintiva (testimonio, misericordia, reconciliación, defensa, cuidado de la creación, amistad, inculturación y diálogo interreligioso) para formar estudiantes que demuestren capacidades para cultivar una teología. Práctica reflexiva del discipulado cristiano.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE: (1) Los estudiantes tendrán capacidades demostradas para reflexionar críticamente sobre sus experiencias actuales y pasadas de las prácticas cristianas de misión. (2) Los estudiantes habrán demostrado mediante la participación en contextos locales la capacidad de participar en actividades y ejercicios relacionados con las disciplinas y prácticas espirituales cristianas de la misión. (3) Los estudiantes habrán demostrado capacidades para participar en las escrituras, la tradición y los recursos contemporáneos para reflexionar teológicamente en Prácticas históricas y personales de misión. (4) Los estudiantes habrán articulado cómo las prácticas de la misión impactan su respuesta a la Pregunta de Integración Central (PIC) e identificarán ejercicios, hábitos y disciplinas para incorporar estas prácticas dentro de su contexto sociocultural.

RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA: Este curso brindará a los/as estudiantes mayores oportunidades para desarrollar y/o dominar habilidades para integrar contenido teológico y misiológico con la experiencia y el contexto de la vida a través de la participación de una variedad de prácticas espirituales relacionadas con la práctica de la misión, lo cual es consistente con los objetivos de aprendizaje de SOT / SIS. “Los/as estudiantes demostrarán capacidades para cultivar una práctica teológicamente reflexiva del discipulado cristiano.” (MDiv, MAT, MATM, MAICS). El contenido de este curso contribuye a todos los objetivos de aprendizaje de MAICS (MAICS). Este curso también puede contribuir a varios objetivos de aprendizaje en el MAGL relacionados con la integración de la teología y la praxis en el ministerio y la misión, y en relación con la formación espiritual (MAGL).

FORMATO DEL CURSO: Esta materia se llevará a cabo en línea en un programa de diez semanas, alineado con el calendario académico de Fuller, por un total de 40 horas de enseñanza. A los y las estudiantes se les requiere la interacción con el material de estudio, los unos con las otras, y con la docente rutinariamente a través de los foros de discusión en línea, las lecturas y otras tareas que promuevan el aprendizaje activo.

LECTURA REQUERIDA: Lee 900 páginas.

Biblia: Lea varias partes de la Biblia que contribuyen al contenido de la clase según lo asignado [Lea 26 pp.]

Cardoza-Orlandi, Carlos F. Una Introducción a la Misión. Abingdon, 2003. ISBN: 978-0687074174. Precio en Kindle de Amazon $12.99. Disponible también como un libro electrónico de la Biblioteca Fuller [Leer 100 pp.].

Castro-Gómez, Santiago; Grosfoguel, Ramón, Editores. El Giro Decolonial: Reflexiones Para Una Diversidad Epistémica Más Allá Del Capitalismo Global Siglo del Hombre. Podrá descargar una copia gratuita al seguir el siguiente enlace http://www.unsa.edu.ar/histocat/hamoderna/grosfoguelcastrogomez.pdf [Leer 100 pp.].

Escobar, Samuel. Cómo comprender la misión: De todos los pueblos a todos los pueblos. Editorial Andamio, 2013. ISBN: 978-9506831424, Precio de publicador $20.87. [Leer 199 pp.].

Finke, Greg. Uniéndose a Jesús en su misión: Cómo ser un misionero cada día. Tenth Power Publishing, 2015. ISBN: 978-1938840043. Precio de Publicador: $15.99. [Leer 150 pp.].

González, Justo L. Culto, cultura y cultivo: Apuntes teológicos en torno a las culturas. Ediciones Puma, 2008. ISBN: 978-9972701498. Precio de Publicador $14.99. [Leer 130 pp.].

Papa Francisco. “10 consejos del Papa Francisco para cuidar el medioambiente”, Lima, Perú: Opus Dei, https://opusdei.org/es-pe/article/10-consejos-del-papa-francisco-para-cuidar-el-medioambiente/ [Leer 8 pp. con video].

Taylor, Guillermo, ed. Misionología para el Siglo XXI: Consulta de Iguazzu. Baker Academic. Podrá descargar una copia gratuita al seguir el siguiente enlace http://www.worldevangelicals.org/resources/rfiles/res3_187_link_1292599736.pdf [Leer 97 pp.].

Wright, Christopher. “Parte 1: La Biblia y la Misión” y “La Misión y la tierra de Dios” en La Misión de Dios: Descubriendo el gran mensaje de la Biblia. Andamio, 2009. E-reserves. [Leer 90 pp.]. Estará disponible en los eReserves del curso.

Principales prácticas y autores

a. Amistad: Cardoza-Orlandi

b. Testimonio: Escobar y Cardoza-Orlandi

c. Reconciliación: Escobar & Finke

d. Diálogo: Taylor

e. Misericordia: Wright y González

f. Cuidado de la creación: Wright y el Papa Francisco

g. Enculturación: González

h. Defensa: Finke

ASIGNACIONES Y EVALUACIÓN:

  1. 900 páginas de lectura requerida, incluyendo texto bíblico. [Esta tarea está relacionada con el resultado de aprendizaje n. ° 3]. [40 horas].
  2. Participación en el aula y la formación de vocaciones (VFG): los estudiantes participarán en el aprendizaje activo para fomentar la comprensión y la capacidad para participar en la reflexión informada teológicamente en la clase y mediante la participación en los grupos de formación de vocaciones. (10%). [Esta tarea está relacionada con el resultado de aprendizaje # 1, # 2, # 3 y # 4]. [22 horas + 8 horas].
  3. Interacciones semanales en el foro en línea (10%). [Esta tarea está relacionada con los resultados de aprendizaje # 1, 2, 3 y 4]. [20 horas].
  4. Ejercicios dirigidos y reflexión integradora: el estudiante participará en disciplinas y ejercicios fuera del aula durante el trimestre, relacionados con las prácticas básicas del curso, y reflexionará sobre estas experiencias de manera que integre la experiencia con el contenido del curso. (10%) [Esta tarea está relacionada con el resultado de aprendizaje # 2 y # 3]. [15 horas].
  5. DLA (Actividades de aprendizaje dirigido): cinco actividades de trabajo de campo y reflexiones (30%). [Esta tarea está relacionada con el resultado de aprendizaje n. ° 2] [20 horas].
  6. Autobiografía: los estudiantes crearán una autobiografía relacionada con las prácticas de misión (10%). [Esta tarea está relacionada con el resultado de aprendizaje n. ° 1]. [5 horas].
  7. Asignación final integrativa: documento de integración que refleja teológicamente sobre las prácticas de este curso y sus implicaciones para la respuesta del estudiante al CIQ y los ejercicios, hábitos y disciplinas en su Regla de vida actual. (30%). [Esta tarea está relacionada con el resultado de aprendizaje # 1, # 3 y # 4] [30 horas].

PRERREQUISITOS: Español. IS500 alentado. Recomendado en primer año de estudio.

RELACIÓN CON EL CURRÍCULO: Cumple con un requisito de integración central en el Programa 120 MDiv y los programas 80 MAT, 80 MATM, 80 MAICS (otoño de 2015).

EXAMEN FINAL: Ninguno.

NOTE: This ECD is a reliable guide to the course design but is subject to modification. Textbook prices are set by publishers and are subject to change. Copyright 2019 Fuller Theological Seminary.