Invierno del 2020/Fuller Online

BI500

Young

BI500: LAS PRACTICAS DE LA INTERPRETACION (4 unidades: 160 horas). Esteban Young.

DESCRIPCION: Este curso, ofrecido en español, introduce enfoques interpretativos y prácticas interpretativas para estudiantes de la Biblia. Estudiantes considerarán los objetivos y las presuposiciones de la interpretación bíblica, se familiarizarán con los principales recursos para el estudio de la Biblia, interpretarán una variedad de textos bíblicos en ambos testamentos, y reflexionarán sobre la manera en que los contextos variados (por ejemplo, sociales, culturales, teológicos) del mundo bíblico y de los lectores contemporáneos informan la interpretación.

METAS PARA EL CURSO: Estudiantes que completen con éxito este curso habrán demostrado (1) la capacidad de participar en un estudio cercano de una variedad de pasajes bíblicos antes de entrar en conversación con varios recursos académicos; (2) el uso juicioso de herramientas y recursos críticos para el estudio de textos bíblicos; (3) reflexión crítica sobre la teoría de la interpretación; (4) práctica con la interpretación de una variedad de textos bíblicos de ambos testamentos, teniendo en cuenta los contextos variados de los materiales bíblicos y de los lectores contemporáneos; y (5) habilidad para desarrollar interpretaciones con relevancia para temas vigentes de actualidad, y que alienten y desafíen a la iglesia a permanecer fiel a su misión.

RELACION CON LAS METAS DEL PROGRAMA: Este curso dará oportunidad para que estudiantes avancen en la práctica de interpretar una variedad de textos bíblicos, desde una variedad de perspectivas, de manera consistente con el PLO de la SOT, “Estudiantes habrán demostrado competencia en la práctica de la interpretación bíblica para el uso fiel de las escrituras en sus propias vidas y ministerios” (MDiv, MAT, MATM).

FORMATO DEL CURSO: Este curso, impartido en español, se dará en línea siguiendo un horario de diez semanas alineado con el calendario académico de Fuller para un total de 40 horas de instrucción. Se requiere que estudiantes interactúen con el material, entre ellas/ellos y con el instructor regularmente a través de discusiones en línea, lecturas, y otras tareas que promueven el aprendizaje activo.

LECTURAS REQUERIDAS: 923 páginas requeridas.

Croatto, José Severino. Hermenéutica bíblica: Para una teoría de la lectura como producción de sentido. 3ra ed. Colección 'En Torno a la Biblia'. Grupo Editorial Lumen, 2000. ISBN: 978-9507244100. Disponible en formato electrónico en la página de Canvas del curso. [133 páginas]

Haskell, Rob. Hermenéutica: Interpretación Eficaz Hoy. Trans. J. P. Tosaus Abadía. Colección 'Presencia Teológica' 113. Viladecavals (Barcelona): Editorial Clie, 2009. ISBN: 978-8482676166. Disponible en formato electrónico vía la biblioteca de Fuller. [247 páginas]

Miquel, Esther. Qué se sabe de…El Nuevo Testamento desde las ciencias sociales. Estella (Navarra): Editorial Verbo Divino, 2012. ISBN: 978-8499454467 (ISBN de versión impresa: 978-8499451701). Disponible en formato electrónico vía la biblioteca de Fuller. [267 páginas]

Algunos artículos/capítulos también van a ser requeridos, por Samuel Almada, Sandro Gallazzi, René Krüger, Ediberto López, Maricel Mena López, Néstor Míguez, Jorge Pixley, Adela Ramos, Ivoni Richter Reimer, Julio Paulo Tavares Zabatiero, María Cristina Ventura, y Uwe Wegner, disponibles en la página de Canvas del curso. [123 páginas]

Cátedras en formato PDF [153 páginas requeridas]

REQUERIMIENTOS Y TAREAS:

  1. Videos/presentaciones en PowerPoint para acompañar las cátedras en formato PDF. [10 horas]
  2. Trabajo en los foros semanales: contribuciones iniciales de 400 palabras, seguidas de respuestas de 200 palabras, sobre textos del NT, las lecturas requeridas y los videos, y los textos para los trabajos interpretativos (20%) [Este requerimiento está relacionado con las metas # 1-5.] [24 horas]
  3. 923 páginas de lecturas requeridas tomadas de libros, artículos y cátedras en formato PDF [61 horas].
  4. Dos trabajos interpretativos sobre textos asignados [2 trabajos; 1.350 palabras cada uno, o aproximadamente 2 páginas a espacio simple] (30%). [Este requerimiento está relacionado con las metas # 1, 4 y 5.] [10 horas para preparar y escribir cada uno = 20 horas para ambos]
  5. Una reseña bibliográfica sobre el libro de Miquel, Qué se sabe de…El Nuevo Testamento desde las ciencias sociales (1.400-1.500 palabras, o 3-4 páginas a espacio y medio) (20%). [Este requerimiento está relacionado con la meta # 3.] [17 horas]
  6. Un trabajo final interpretativo-investigativo sobre un texto asignado (2.500 palabras, o 7-8 páginas a espacio y medio) (30%). [Este requerimiento está relacionado con las metas #1-5.] [28 horas para investigar y escribir]

PREREQUISITOS: Español. OT500 o NT500.

RELACION CON EL CURRICULUM: Cumple con el requerimiento esencial en el programa 120 MDiv y en los programas 80 MAT, 80 MATM, 80 MAICS (Otoño del 2015). Cumple con el requerimiento HERM en el programa 144 MDiv.

EXAMEN FINAL: Ninguno.

NOTE: This ECD is a reliable guide to the course design but is subject to modification. Textbook prices are set by publishers and are subject to change. Copyright 2019 Fuller Theological Seminary.